Cuando aparecen goteras en el techo, normalmente son producidas por filtraciones de agua que pueden tener distintos orígenes. Pueden provenir tanto de la lluvia como de alguna tubería. Cuando las filtraciones se producen por el agua de la lluvia, se deben a una falta de impermeabilización, o bien a la rotura de las tejas. Es importante que contactes con una empresa de reparación de goteras para conocer el origen del problema y ponerle solución.
Para estos casos, es fundamental que cuentes con un seguro del hogar, ya que en muchas ocasiones cubrirá los gastos del profesional que tengas que contratar para reparar los daños causados por el agua filtrada.
Reparación de goteras desde el interior y desde el exterior
Para arreglar una gotera, el primer paso es localizar en qué punto exacto está ubicada, de qué forma entra el agua y cuál es su origen. Si se produce cuando está lloviendo, se debe solucionar la causa que la provoca. Puede tratarse de una teja rota, del desgaste de los materiales de impermeabilización, un canalón desajustado o incluso puede ocurrir por la rotura de la tela asfáltica de una terraza, entre otros.
La reparación de goteras desde el interior solo constituye una solución temporal. Por eso, lo más aconsejable es recurrir a los servicios de una empresa especializada. Los profesionales podrán actuar también desde el exterior de la vivienda; caminarán por el techo, dotados de los equipos de seguridad correspondientes.
Puedes optar por una reparación temporal o definitiva, pero en cualquiera de los dos casos se deberá procurar que la gotera quede lo más seca posible. Hay que tener en cuenta que los materiales utilizados en este caso podrían no adherirse correctamente si el techo está húmedo.
¿Por qué se forman goteras?
Hay factores que influyen directamente en la formación de goteras:
– Falta de mantenimiento. Para asegurarte de no sufrir este incómodo problema, debes realizar un correcto mantenimiento del tejado de tu vivienda. Si se encuentra deteriorado y no realizas ciertas tareas de saneamiento, es muy probable que el problema empeore y acaben apareciendo goteras.
– Clima desfavorable. En los sitios de climas más fríos y lluviosos, tras las fuertes tormentas el tejado puede quedar con desperfectos e incluso perforaciones.
Por el contrario, en los lugares de climas más calurosos, su aparición puede deberse al daño provocado por el sol en los tejados. Surgen grietas que pueden dar lugar a este problema.
– Edificio o vivienda antiguos. A medida que pasan los años, elementos de la vivienda como los techos y cubiertas se deterioran gradualmente. Esto se debe a las condiciones climáticas y la exposición a los elementos que debilitan los materiales del tejado y favorecen la aparición de desperfectos.
Goteras que no provienen de la lluvia
Cuando se producen filtraciones de agua en nuestras paredes, el origen puede ser el mal funcionamiento en las tuberías comunitarias o en las de los pisos colindantes. Para descubrir el origen exacto de la fuga, observaremos qué ocurre con la filtración los días que llueve.
Es importante prestar atención a los grifos cuando nos duchamos o usamos la lavadora. Una vez que tengas claro que el origen puede provenir de algún vecino, deberás ponerte en contacto con él para que, a su vez, contacte con su seguro. Este se hará cargo de los desperfectos ocasionados en tu hogar y del importe de la factura del profesional que contactes.
En Ariz Construcciones nos dedicamos a la reparación de goteras en comunidades de vecinos o viviendas particulares. Contamos con una amplia experiencia en el sector de la construcción y conseguimos llevar a cabo un trabajo rápido, pulcro y de calidad. Si tienes problemas de filtraciones en tu casa, no dudes en llamarnos.